¿Por qué Neurosintergia?

Misión
Difundir la Neurosintergia como un camino de expansión de la consciencia y transformación personal, brindando herramientas vivenciales que integren conocimiento, experiencia y bienestar. A través de prácticas conscientes, acompañamos a cada persona en la activación de su potencial interno, promoviendo una vida coherente, plena y significativa.
Visión
Ser un referente en la evolución del ser humano, integrando conocimientos de vanguardia en neurociencias, física cuántica, filosofía y la Teoría Sintérgica. Aspiramos a transformar vidas mediante experiencias que despierten la consciencia, impulsen el liderazgo interno y promuevan una nueva cultura de bienestar integral y expansión del ser.
Valores fundamentales
Fomentamos la autoobservación sostenida como vía para despertar a una realidad más profunda, permitiendo acceder a estados ampliados de percepción y comprensión del ser.
Promovemos el cultivo de un estado de certeza que trasciende la duda mental, y que permite actuar desde la confianza plena en la propia experiencia y sabiduría interna.
Impulsamos la alineación entre pensamiento, emoción y acción como base para vivir con integridad, equilibrio y autenticidad.
Creemos en el poder de la experiencia como catalizador de cambio. Cada proceso se vive en el cuerpo, en la mente y en la energía, permitiendo una integración real y profunda.
Integramos conocimientos de última generación en neurociencia, física cuántica y filosofía con la experiencia directa, guiando hacia una comprensión más unificada y armónica del ser humano.
Fomentamos la capacidad de cada persona de asumir su proceso, reconocer su poder interior y elegir conscientemente cómo vivir, sentir y transformar su realidad.
Consideramos al amor y la bondad—en su expresión más amplia— como el motor de toda transformación profunda, reconexión y sanación del sistema humano.
Desde hace más de 30 años, el Dr. Jacobo Grinberg Zylberbaum desarrolló una teoría que explicaba la creación de la experiencia y la consciencia, a través del estudio psicofisiológico del cerebro. Fue así como comenzó a describir la mente y sus efectos en la realidad que percibimos. Yo, Ruth Cerezo, tuve la gran fortuna de trabajar como estudiante y colaboradora del Dr. Grinberg, haciendo experimentos y actuando como sujeto experimental. Esto cambió totalmente mi visión de la realidad. Por ello, desde su desaparición en 1994 hasta la fecha, he seguido trabajando con su legado, creando así la Psicoterapia Neurosintérgica (PNS) y mi versión de la Meditación Autoalusiva, todo siempre apegado a los postulados de la Teoría Sintérgica. En esta página, encontrarás las aplicaciones de estos 25 años en que he tenido la oportunidad de verificar las ventajas en la aplicación de dicha teoría.
- Ruth Cerezo
Conoce al equipo

Ruth Cerezo
Directora General
Maestra en Psicobiología por la UNAM. Creadora de los entrenamientos neurosintérgicos, Meditación Neurosintérgica y de las formaciones neurosintérgicas GOEMNS/FOTENS.

Manuel Cervantes
Licenciado en sistemas Computacionales con Diplomado en Marketing Digital.
Administrador de servidores GNU-Linux, Formación en Supercomputo y simulación. Desarrollador de software, Diseño de sistemas y servicios basados en las TIC e IoT.

Carmela del Angel
Guia Orientadora en Meditación Neurosintergia
Lider de consciencia con experiencia en eliminación del dolor.

Patricia Cervantes
Social Media, Community Manager, con estudios en Administración y Gestión Empresarial

Tania Cerezo
Guía orientadora en meditación Neurosintérgica para adultos y jóvenes, psicóloga. Creadora del proyecto FLY para adolecentes y jóvenes.

Estefany Diaz Gomez
Coordinadora de administración y pagos.
Grupos de Difusión:
NOS PUEDES ENCONTRAR EN: